Las etiquetas ‘0’, ‘ECO’, ‘C’ y ‘B’ de la DGT, ¿para qué sirven?

dgt etiqueta medioambiental

Si posees un coche relativamente nuevo seguro, que has recibido por correo de la DGT con una etiqueta para colocar en tu coche. Estas etiquetas DGT pueden ser ‘0’, ‘ECO’, ‘C’ y ‘B’ y básicamente sirven para diferenciar de manera más fácil a los coches ecológicos frente a los más contaminantes.

Se trata de etiquetas cuya colocación es voluntaria, pero que sobre todo interesa poner en los coches ‘0’ y ‘ECO’, ya que llevan asociadas ventajas como el acceso a carriles especiales (VAO), la exención o reducción de diferentes pagos como en el aparcamiento regulado y la posibilidad de circular en días de restricciones de tráfico por motivos medioambientales.

dgt etiqueta medioambiental
dgt etiqueta medioambiental

Las etiquetas DGT

Etiqueta 0

La etiqueta 0 es de color azul y comprende a los coches menos contaminantes. Son los coches 100% eléctricos (como el Nissan Leaf), los coches eléctricos con autonomía extendida que llevan un pequeño motor de combustión, (como el BMW i3 Rex), los coches híbridos enchufables con más de 40 kilómetros de autonomía eléctrica (como el Mitsubishi Outlander PHEV) o coches menos populares, los propulsados por pila de combustible (como el Toyota Mirai)

Son por tanto los que llevan asociadas más ventajas, las cuales hay que consultar por ciudades ya que en muchos casos se rigen por ordenanzas municipales.

Etiqueta ECO

En un segundo escalón está la etiqueta ECO, que es de color verde y azul. Engloba a los coches híbridos enchufables con menos de 40 kilómetros de autonomía (donde se englobarían híbridos enchufables más antiguos), a los coches híbridos no enchufables (como los Toyota o Lexus), a los coches propulsados por gas natural comprimido (GNC) (como el SEAT León TGI) o los coches propulsados por gas licuado del petróleo (GLP). Para ser coches ‘ECO’ también tienen que contar con motores gasolina Euro 4, Euro 5 o Euro 6 o diésel con motores Euro 6.

También llevan asociadas ventajas, aunque pueden ser menores que en los coches ‘0’ en función del caso.

Etiquetas C y B

Más testimoniales son ya en sus efectos prácticos las etiquetas DGT ‘C’ y ‘B’, ya que van destinadas a vehículos más convencionales 100% con motores de combustión y no llevan ventajas asociadas. Es más un intento por intentar concienciar al conductor de que conduce un coche que no es todo lo ecológico que debiera.

La etiqueta ‘C’ es de color verde y comprende a los coches con motores gasolina Euro 4, Euro 5 y Euro 6, además de a los diésel con motores Euro 6. Por su parte la etiqueta ‘B’ de color amarillo es la que engloba a los coches de gasolina Euro 3 y a los diésel Euro 4 y Euro 5, los más contaminantes según este baremo y los que más riesgo tienen en un futuro de ser vetados de los centros de las grandes ciudades.

Otros artículos que te pueden interesar

Deja una respuesta