El sistema ‘Super Hybrid System’ (SHS) sitúa al OMODA 9 SHS en la vanguardia de su segmento al combinar rendimiento sobresaliente, eficiencia de referencia y una experiencia de uso dual que aprovecha lo mejor de los vehículos eléctricos y híbridos. Presentado en Madrid, el 30 de septiembre de 2025, este modelo estrena en Europa la variante más potente y avanzada del SHS, con cuatro motores (tres eléctricos y uno de combustión), transmisión 3DHT, tracción total AWD y batería CATL M3P específica para híbridos, de alta capacidad y densidad energética.

Unos números que rompen moldes
El OMODA 9 SHS declara 395 kW (537 CV) de potencia combinada y 650 Nm de par, apoyado en la tracción total AWD y en la eficiencia de la transmisión 3DHT. El resultado son 4,9 segundos en el 0–100 km/h y 2,8 segundos en el 90–120 km/h, con velocidad máxima limitada a 180 km/h. Prestaciones de deportivo que, además, se combinan con consumos muy contenidos: 7,0 L/100 km con la batería agotada y 1,4 L/100 km en ciclo mixto WLTP, cifras posibles gracias a la eficiencia térmica del motor de combustión (44,5%) y a un rendimiento del sistema de transmisión de hasta el 97,6%.
La autonomía también juega a favor: la batería CATL M3P de 34,46 kWh y un depósito de 70 litros permiten 145 km en modo 100% eléctrico y más de 1.100 km de autonomía total. En recarga, admite 6,6 kW en CA y 65 kW en CC, con paso del 30 al 80% en 25 minutos en un cargador rápido.

SHS: arquitectura híbrida enchufable de nueva generación
El ‘Super Hybrid System’ de tercera generación del Grupo Chery se despliega en el OMODA 9 con tres tecnologías clave:
- Motor 1.5T GDI DHE de quinta generación, diseñado específicamente para plataformas híbridas, con peso contenido (106 kg) y seis tecnologías nucleares: ciclo Miller profundo, combustión inteligente i-HEC, gestión térmica inteligente, sobrealimentación eficiente HTC, lubricación inteligente i-LS y alta dilución HiDS. El resultado es una eficiencia térmica del 44,5%, entre las más elevadas de la industria.
- Transmisión híbrida dedicada 3DHT, que integra dos motores eléctricos delanteros y una caja DCT de tres relaciones. Entregan 75 kW/170 Nm y 90 kW/220 Nm (hasta 165 kW y 390 Nm combinados en el eje delantero).
- Tercer motor eléctrico en el eje trasero, con 175 kW y 310 Nm, responsable de la tracción trasera dentro del sistema AWD.
La gran virtud del conjunto es su versatilidad operativa: el SHS puede trabajar como eléctrico puro, híbrido en serie, híbrido en paralelo y con funciones de recuperación de energía, desplegando 9 modos de funcionamiento y 11 combinaciones para adaptarse al escenario de conducción y maximizar la eficiencia.

Cómo funciona en la vida real
- Atascos: opera en modo eléctrico de motor único, priorizando suavidad y silencio.
- Ciudad a baja velocidad: extensión en serie, con gestión óptima de energía.
- Aceleraciones/adelantamientos: accionamiento en paralelo del motor térmico con el eléctrico para respuesta inmediata.
- Salidas desde parado: doble eléctrico para máximo empuje inicial.
- Viaje a baja velocidad sostenida: carga en conducción, con el térmico generando energía para los eléctricos.
- Autopista/Larga distancia: accionamiento directo del motor de combustión, con apoyo eléctrico en cambios de ritmo para suavidad y eficiencia.
El conductor, además, puede elegir entre seis modos de conducción —Normal, ECO, Sport, Arena, Nieve y Todoterreno—, ajustando respuesta del sistema, tracción y gestión energética a cada superficie o preferencia.

Batería CATL M3P: densidad, seguridad y uso bidireccional
El OMODA 9 SHS incorpora una batería CATL M3P de ultra-alta densidad (celdas LFP) con 34,46 kWh y 152 Wh/kg, un registro muy elevado para un PHEV. Su rango térmico de –35 °C a 60 °C garantiza rendimiento en climas extremos, mientras que la función V2L (Vehicle-to-Load) de 6,6 kW permite alimentar dispositivos externos, convirtiendo el coche en fuente de energía móvil para ocio o trabajo.

Seguridad de referencia
El paquete de baterías adopta un concepto de protección integral:
- Integración en la plataforma superhíbrida M3X y blindaje de tres capas con propiedades anticolisión, antiincendios e impermeabilización.
- Estructura CTP (cell-to-pack) ultrarresistente con bastidor de aleación de aluminio, vigas laterales de alta resistencia, elementos internos de absorción de energía y placa inferior de acero de alta resistencia.
- Resistencia a extrusión de hasta 10 toneladas, evitando deformación o pinchazo de celdas.
- Estanqueidad IP68, sumergible 48 horas, con protección antipolvo y agua de máximo nivel.
A estas barreras físicas se suman dos sistemas electrónicos inéditos en su clase: el BMS MANA-Q y el interruptor de seguridad inteligente PSS, que desconecta la batería en 2 ms tras una colisión para prevenir cortocircuitos y contener daños.

Confort y usabilidad: dual por concepto, fluido por ejecución
Más allá de los datos, el SHS está afinado para que los cambios entre marchas y entre modos sean imperceptibles, con entrega de potencia continua y respuesta rápida al acelerador. En el día a día urbano, la gran autonomía eléctrica (145 km) permite realizar la mayoría de trayectos sin emisiones locales, con coste energético bajo y recargas ágiles gracias a la potencia de 65 kW en CC. En viajes largos, la gestión híbrida aporta consumos contenidos, silencio a velocidad sostenida y una reserva de potencia inmediata para adelantamientos y pendientes, sin ansiedad de autonomía gracias a los más de 1.100 km totales.

Resumen de cifras clave (SHS – OMODA 9)
- Potencia combinada: 395 kW (537 CV) | Par: 650 Nm
- 0–100 km/h: 4,9 s | 90–120 km/h: 2,8 s | V. máx.: 180 km/h
- Consumos: 1,4 L/100 km WLTP (mixto) | 7,0 L/100 km (batería agotada)
- Batería: 34,46 kWh (CATL M3P) | Autonomía EV: 145 km | Autonomía total: >1.100 km
- Recarga: 6,6 kW CA | 65 kW CC (30–80% en 25 min) | V2L 6,6 kW
- Transmisión: 3DHT (DCT 3 vel. + 2 e-motores delanteros) + e-motor trasero | AWD
- Eficiencia: motor térmico 44,5% | transmisión hasta 97,6%
- Modos de conducción: Normal, ECO, Sport, Arena, Nieve, Todoterreno
