Los mejores coches eléctricos por menos de 40.000 euros

Leapmotor C10 Leapmotor C10
Spread the love

Las ventas de coches eléctricos siguen creciendo en España a pesar de que el plan Moves III se ha quedado sin fondos en nueve comunidades autónomas, entre ellas Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía, los cuatro principales mercados del coche eléctrico en España con cerca del 75% de todas las ventas. Uno de los motores de este crecimiento es la llegada de más modelos con autonomías amplias y precios contenidos, aptos para ser primer coche del hogar e incluso para viajar.

En este contexto, Tesla ha movido ficha con el nuevo Model Y Standard (534 km) desde 39.990 euros y con el Model 3 de tracción trasera que eleva su alcance a 554 km por 35.000 euros. Toyota también acelera: estrena el C-HR+, su segundo eléctrico tras el bZ4X, con una versión de 224 CV y hasta 600 km por 36.500 euros (con descuentos y financiación), y actualiza el bZ4X, ahora desde 39.500 euros y 569 km.

Modelos destacados por menos de 40.000 euros

Toyota C-HR+
Toyota C-HR+

Toyota C-HR+

La marca nipona incorpora un nuevo SUV eléctrico de 4,52 metros (17 centímetros menos que el bZ4X) con tres niveles de potencia: 167, 224 y 343 CV. La versión más interesante es la de 224 CV, porque alcanza hasta 600 kilómetros de autonomía y está a la venta desde 36.500 euros con descuentos y financiación. Una relación precio/autonomía difícil de igualar en este tramo de mercado.

Tesla Model Y
Tesla Model Y

Tesla Model Y

El nuevo Tesla Model Y Standard llega como versión de acceso del SUV eléctrico más vendido del mundo. Precio: desde 39.990 euros (al contado y sin ayudas) y autonomía oficial de 534 kilómetros, apoyada en un consumo medio de sólo 13,1 kWh/100 km. Una puerta de entrada competitiva al ecosistema Tesla.

Škoda_Elroq
Škoda_Elroq

Skoda Elroq

El SUV eléctrico checo de 4,5 metros se ofrece con cuatro niveles de potencia: 170, 204, 286 y 340 CV. La versión Elroq 60 (204 CV) firma hasta 428 kilómetros de alcance y parte de 38.430 euros. Por su parte, el Elroq 85 (286 CV) sube a 43.530 euros con batería de 77 kWh y hasta 578 kilómetros WLTP. La variante de 204 CV encaja mejor en el presupuesto sub-40.000 euros.

Hyundai Kona
Hyundai Kona

Hyundai Kona

La segunda generación del SUV coreano (4,35 metros) ofrece dos opciones eléctricas: 135 y 204 CV, asociadas a baterías de 48,4 y 65,4 kWh. La variante de 204 CV se sitúa desde 38.890 euros (con descuentos y financiación) y declara 510 kilómetros WLTP. Un equilibrio notable entre tamaño urbano y autonomía viajera.

Tesla Model 3
Tesla Model 3

Tesla Model 3

Tesla eleva la autonomía de su berlina media sin tocar tarifas en España. La versión de acceso con tracción trasera y llantas de 18″ ofrece hasta 554 kilómetros por 35.000 euros (antes de ayudas y sujeto a financiación). Una de las mejores cifras de alcance por euro dentro del segmento.

Volkswagen ID.3
Volkswagen ID.3

Volkswagen ID.3

El compacto eléctrico alemán propone tres potencias (170, 204 y 326 CV) y tres baterías (52, 59 y 79 kWh). La variante más interesante es el ID.3 Pro S (204 CV y 79 kWh): desde 39.205 euros con hasta 562 kilómetros WLTP. Un compacto con rango de gran viaje y enfoque maduro.

BYD Seal
BYD Seal

BYD Seal

La berlina china de 4,8 metros de longitud destaca por ajuste de precio y dotación. La versión de acceso (230 CV) homologa hasta 460 kilómetros y parte de 35.790 euros (con descuentos y campaña de financiación). Alternativa seria para quien busque una berlina espaciosa sin superar los 40.000 euros.

MG S5
MG S5

MG S5

La marca del grupo SAIC introduce en España este SUV de 4,48 metros con dos niveles de potencia (170 y 230 CV) y dos baterías (49 y 64 kWh). La versión más potente se sitúa en 34.990 euros y firma hasta 480 kilómetros de autonomía. Propuesta de alto valor dentro del universo SUV.

Citroën ë-C4 X
Citroën ë-C4 X

Citroën ë-C4 X

La versión eléctrica del C4 X, con 4,58 metros, ofrece 136 o 156 CV y baterías de 46 y 50,8 kWh. La opción más recomendable es la de 156 CV y 50,8 kWh, con 427 kilómetros WLTP y precio desde 35.780 euros (con descuentos y financiación). Confort francés y eficiencia urbana con rango suficiente.

Kia EV4
Kia EV4

Kia EV4

Tras el éxito del EV3, Kia lanza este compacto eléctrico de 4,43 metros. La versión de acceso arranca en 35.970 euros (sin ayudas), con 204 CV y 440 kilómetros de autonomía WLTP. Diseño, equipamiento y equilibrio general como cartas de presentación.

Renault Scenic eléctrico
Renault Scenic eléctrico

Renault Scenic

El crossover francés (4,47 metros) se ofrece con 170 o 218 CV y baterías útiles de 60 o 87 kWh. La versión de acceso alcanza 430 kilómetros WLTP y parte de 35.607 euros (sin el descuento ligado a financiación). Familia y practicidad, con una cifra de alcance solvente.

Omoda 5 Eléctrico
Omoda 5 Eléctrico

Omoda 5

Este SUV compacto chino (4,42 metros) llega en versión 100% eléctrica con 204 CV y batería de 61 kWh, para hasta 430 kilómetros WLTP. Precio: desde 35.660 euros (antes de ayudas). Opción a considerar para quien priorice equipamiento y estética diferenciada.

Leapmotor C10
Leapmotor C10

Leapmotor C10

La marca china del grupo Stellantis se estrena en España con este SUV de 4,74 metros a precio muy competitivo: desde 33.800 euros, 218 CV y hasta 424 kilómetros WLTP, gracias a una batería útil de 69,9 kWh. Gran tamaño por menos dinero sin renunciar a un alcance correcto.

Claves de compra por debajo de 40.000 euros

  • Autonomía realista: prioriza versiones que superen 400–450 km WLTP si vas a viajar con frecuencia.
  • Precio total de propiedad: compara financiación, descuentos y posibles ayudas; pueden inclinar la balanza entre dos modelos cercanos.
  • Tamaño y uso: un SUV compacto (4,3–4,6 m) puede ser más polivalente que una berlina si combinas ciudad y escapadas.
  • Carga: valora capacidad de carga rápida y planifica según tu infraestructura habitual (domicilio, trabajo, red pública).

El segmento de eléctricos por debajo de 40.000 euros vive un momento dulce: ofertas como Tesla Model 3 (554 km por 35.000 €), Toyota C-HR+ (600 km por 36.500 € con financiación) o Hyundai Kona (510 km por 38.890 € con descuentos) democratizan las largas autonomías. A su alrededor, compactos y SUV de firmas europeas y chinas amplían el abanico para cubrir necesidades y presupuestos muy distintos. La competencia favorece al comprador, que hoy puede elegir primer coche eléctrico sin renunciar a viajar.


Spread the love

Deja una respuesta