Baliza V16: qué vehículos deben llevarla, quiénes están exentos y qué sanciones prevé la DGT

Desde el 1 de enero de 2026, los triángulos de emergencia dejarán de ser un sistema válido de señalización para vehículos inmovilizados en carretera. En su lugar, la DGT impondrá la baliza V16 conectada como referencia para avisar de incidencias, con el objetivo declarado de reducir atropellos y elevar la seguridad vial. Este paso supone un giro clave: del aviso “físico” pasaremos a una señalización híbrida—luz visible + alerta digital— en tiempo real.

Leer más

¿Puede multarte un mismo radar varias veces? Así lo aclara la DGT

Cada vez más conductores reciben varias sanciones por exceso de velocidad en un mismo trayecto y del mismo radar. La cuestión no es menor: ¿es legal que un único dispositivo emita más de una multa a un mismo vehículo en un corto espacio de tiempo? La DGT ha aclarado que sí es posible, aunque no en todos los supuestos, y que la clave está en distinguir si se trata de hechos independientes o de una duplicidad por el mismo hecho.

Leer más
Documentación obligatoria en el coche

Cambios aprobados en el carné de conducir de la UE: qué se ha decidido y cómo te afectará

La Unión Europea ha dado un paso decisivo para modernizar el permiso de conducir con la aprobación de una profunda revisión de la Directiva de permisos. El objetivo es elevar la seguridad vial, armonizar criterios entre Estados y adaptar la formación a los riesgos actuales en carretera. El paquete normativo queda políticamente validado y se abre ahora el calendario para su despliegue nacional.

Leer más
Leapmotor C10

Los mejores coches eléctricos por menos de 40.000 euros

Las ventas de coches eléctricos siguen creciendo en España a pesar de que el plan Moves III se ha quedado sin fondos en nueve comunidades autónomas, entre ellas Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía, los cuatro principales mercados del coche eléctrico en España con cerca del 75% de todas las ventas. Uno de los motores de este crecimiento es la llegada de más modelos con autonomías amplias y precios contenidos, aptos para ser primer coche del hogar e incluso para viajar.

Leer más

JAECOO 5 GASOLINA Y EV

Tras el éxito del JAECOO 7, el nuevo JAECOO 5 es el segundo modelo que la firma de automóviles todoterreno lanza en España. El modelo que supone el escalón de entrada a la gama de JAECOO es un SUV compacto con alma de todoterreno, que condensa todos los valores de la marca: diseño evocador, tecnología de vanguardia y un comportamiento excelente dentro y fuera de la carretera.

Leer más

LEPAS L8: el debut que quiere redefinir el SUV convencional

El nuevo LEPAS L8 marca el debut oficial de la firma y establece un nuevo estándar para los SUV convencionales gracias a una combinación de diseño, espacio y tecnología poco habitual en su categoría. Basado en la arquitectura QPower de Chery Group e impulsado por el sistema híbrido enchufable Positive New Energy, el modelo se presenta como la carta de presentación de una marca que fusiona elegancia, eficiencia y conectividad para un público que aspira a un estilo de vida sofisticado y sostenible.

Leer más

Seguro obligatorio para patinetes y bicicletas eléctricas a partir de 2026: todo lo que debes saber

Desde el 2 de enero de 2026, los patinetes y bicicletas eléctricas deberán contar con un seguro de responsabilidad civil obligatorio. La novedad llega con la Ley 5/2025, que desarrolla la Directiva (UE) 2021/2118 y extiende la obligación de aseguramiento a los vehículos personales ligeros (VPL). El objetivo: garantizar la cobertura de los daños a terceros durante su uso o circulación.

Leer más

ITV más estricta y recambios más caros: cómo mantener los coches en circulación sin arruinarse

Dos de cada diez vehículos no superan la ITV y tres de cada diez ni siquiera se presentan. La fotografía es preocupante: más de tres millones de coches circulan en España con la ITV caducada, cerca del 10% del parque. En paralelo, la inflación ha elevado el precio de los recambios cerca de un 20% en el último año, mientras las estaciones endurecen los criterios de control. Resultado: más averías pendientes, más inspecciones desfavorables y un coste creciente para el conductor medio.

Leer más